¡Saludos, líderes tecnológicos!
La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, marcando un nuevo rumbo en generación de imágenes, modelos de código abierto y agentes con pensamiento iterativo. Hoy conocerás cómo OpenAI sacude el mercado con GPT-4O, DeepSeek lidera el código abierto con su modelo V3-0324 y Google DeepMind amplía la frontera del “pensamiento activo” con Gemini 2.5. Además, descubrirás herramientas en tendencia y las noticias breves más destacadas. ¡Prepárate para llevar tu negocio al siguiente nivel!
- 🆕 GPT-4O de OpenAI: Revoluciona la generación de imágenes y permite resultados fotorrealistas en ChatGPT.
- 🆕 DeepSeek-V3-0324: Lidera modelos de IA abiertos y democratiza la innovación con su avanzada arquitectura.
- 🆕 Gemini 2.5 de Google DeepMind: Pensamiento iterativo y memoria dinámica para asistentes más inteligentes.
- 🧰 Herramientas en tendencia: DeepSeek-V3-0324, PromptimizeAI y Zapier MCP.
- 📰 Noticias breves: Nvidia lanza G-Assist, un asistente IA para gamers RTX, y EE.UU. intensifica la carrera de IA con China bajo nuevas estrategias.
Tiempo de lectura: 6 minutos
📢 ¿Quieres profundizar en estas tendencias y descubrir cómo pueden impactar en tu negocio? Únete a la conversación con Carlos Rodera y la comunidad exclusiva de IA365PRO. Comparte ideas, resuelve dudas y conéctate con otros emprendedores digitales. Únete ahora.
🆕 IDEOGRAM 3.0: REVOLUCIONANDO LA GENERACIÓN DE IMÁGENES CON IA
Ideogram 3.0 eleva la generación de imágenes mediante IA, ofreciendo realismo impresionante, diseños creativos y estilos consistentes, consolidándose como una herramienta esencial para creadores y empresas en el ámbito digital.
- Avances en Realismo y Alineación: Mejora significativa en la correspondencia entre las indicaciones textuales y las imágenes generadas, logrando un realismo fotográfico superior.
- Referencias de Estilo Consistentes: Introducción de «Style References», permitiendo a los usuarios cargar hasta tres imágenes de referencia para mantener una estética deseada en las creaciones.
- Exploración de Nuevos Estilos: Función «Random Style» que facilita la exploración de combinaciones únicas a partir de una biblioteca de 4.3 mil millones de preajustes.
- Aplicación Ampliada: Disponibilidad en la plataforma web y en la nueva aplicación para iOS, ampliando el alcance y accesibilidad para los usuarios.
La evolución de Ideogram 3.0 redefine el panorama competitivo en la creación de contenido digital, abriendo oportunidades estratégicas para empresas que integren eficazmente esta tecnología en sus procesos creativos.
- Personalización de Contenido Visual: Utilizar las «Style References» para desarrollar material de marketing y branding que refleje la identidad única de la empresa, mejorando la conexión con la audiencia.
- Optimización del Proceso Creativo: Implementar Ideogram 3.0 para agilizar la producción de contenido visual, reduciendo tiempos y costos asociados a la creación manual de imágenes.
- Exploración de Nuevos Mercados: Aprovechar la capacidad de generar estilos diversos para adaptar productos y campañas a diferentes segmentos culturales y demográficos, expandiendo la presencia en mercados internacionales.
Se prevé que herramientas como Ideogram 3.0 continúen evolucionando, incorporando funciones más avanzadas que democratizarán aún más la creación de contenido visual de alta calidad, impulsando la innovación en múltiples sectores.
Fuente: Ideogram
🆕 OPENAI ENFRENTA DEMANDA POR DERECHOS DE AUTOR DEBIDO A IMÁGENES ESTILO STUDIO GHIBLI GENERADAS POR CHATGPT
La nueva función de ChatGPT que permite generar imágenes en el estilo de Studio Ghibli ha llevado a OpenAI a enfrentar una demanda por infracción de derechos de autor, destacando los desafíos legales y éticos en la intersección de la inteligencia artificial y la propiedad intelectual.
- Innovación Tecnológica: La herramienta de generación de imágenes de ChatGPT ha demostrado una capacidad notable para replicar estilos artísticos específicos, como el de Studio Ghibli.
- Controversia Legal: La reproducción de estilos protegidos por derechos de autor ha resultado en acciones legales contra OpenAI, cuestionando el uso de obras protegidas sin autorización.
- Respuesta de OpenAI: La empresa ha implementado restricciones para evitar la generación de imágenes en el estilo de artistas vivos, pero permite estilos de estudios más amplios, lo que ha generado debates sobre la suficiencia de estas medidas.
- Opiniones de la Industria: Figuras destacadas, como Hayao Miyazaki, han expresado su desaprobación hacia el uso de IA en la creación artística, considerándolo una falta de respeto hacia el arte tradicional.
Esta evolución tecnológica redibuja el mapa competitivo del sector creativo, creando brechas estratégicas para empresas que dominen la integración ética y legal de la IA en la generación de contenido visual.
- Desarrollo de Políticas de Uso Responsable: Establecer directrices claras sobre el uso de IA en la creación de contenido, asegurando el respeto a los derechos de autor y evitando posibles litigios.
- Colaboración con Artistas y Estudios: Formar alianzas estratégicas con creadores originales para obtener licencias y co-crear contenido, fusionando la innovación tecnológica con la autenticidad artística.
- Educación y Sensibilización: Capacitar a los equipos internos y a los usuarios sobre las implicaciones legales y éticas del uso de IA en la creación de contenido, fomentando una cultura de respeto y responsabilidad.
Se anticipa un aumento en la regulación y supervisión del uso de IA en la creación artística, impulsando a las empresas a adoptar prácticas más transparentes y colaborativas para mitigar riesgos legales y éticos.
Fuente: Fortune
🆕 QWEN2.5-OMNI: LA NUEVA FRONTERA EN MODELOS MULTIMODALES DE IA
Alibaba ha lanzado Qwen2.5-Omni, su modelo insignia multimodal de última generación, capaz de procesar y generar contenido en múltiples modalidades como texto, imágenes, audio y video, ofreciendo respuestas en tiempo real tanto en texto como en síntesis de voz natural.
- Arquitectura Innovadora: Qwen2.5-Omni introduce la arquitectura Thinker-Talker, donde «Thinker» procesa y entiende entradas multimodales, generando representaciones de alto nivel y texto, mientras que «Talker» convierte estas representaciones en respuestas de voz de manera fluida y en tiempo real.
- Interacción en Tiempo Real: Diseñado para interacciones totalmente en tiempo real, soporta entradas fragmentadas y salidas inmediatas, mejorando la experiencia del usuario en aplicaciones como chats de voz y video.
- Generación de Voz Natural y Robusta: Supera a muchas alternativas existentes, tanto en streaming como no streaming, demostrando una mayor robustez y naturalidad en la generación de voz.
- Rendimiento Destacado en Múltiples Modalidades: Qwen2.5-Omni muestra un rendimiento excepcional en tareas multimodales, superando a modelos de tamaño similar y estableciendo nuevos estándares en benchmarks como Omni-Bench.
La integración de modelos multimodales como Qwen2.5-Omni redefine la interacción con los clientes, permitiendo experiencias más inmersivas y personalizadas que pueden diferenciar a tu empresa en un mercado competitivo.
- Desarrollo de Asistentes Virtuales Avanzados: Implementar Qwen2.5-Omni para crear asistentes capaces de entender y responder en múltiples formatos, mejorando la atención al cliente y la eficiencia operativa.
- Contenido Multimedia Dinámico: Aprovechar la capacidad de generar contenido en diversas modalidades para campañas de marketing más atractivas y adaptadas a diferentes plataformas y audiencias.
- Formación y Capacitación Interactivas: Utilizar las capacidades de Qwen2.5-Omni para desarrollar programas de formación que integren texto, audio y video, facilitando un aprendizaje más efectivo y atractivo para los empleados.
Se espera que la adopción de modelos multimodales como Qwen2.5-Omni aumente, impulsando una transformación en la forma en que las empresas interactúan con la tecnología y sus clientes, y estableciendo nuevos estándares en la experiencia del usuario.
Fuente: Qwen Blog
Comenta estas noticias y herramientas con Carlos Rodera y la Comunidad Exclusiva en el Canal IA365PRO para resolver dudas y conectar con otros emprendedores.
Modelo de text-to-image que ofrece realismo, estilos consistentes y control de tipografías. Ideal para diseños, marketing y fotografía. Presenta referencias de estilo y capacidad para texto complejo.
Framework para personalización de retratos y generación de fotos realistas, compatible con Diffusion Transformers. Enfocado en preservar la identidad del usuario y mejorar la alineación texto-imagen.
Creación de Vídeo e Imágenes de OpenAI con la nueva funcionalidad de creación de imágenes de GPT-4o
BMW integrará el modelo de lenguaje Qwen de Alibaba en vehículos de nueva generación, dando vida a un Asistente Personal Inteligente (IPA) con IA avanzada. Esta colaboración consolida la relación de ambas empresas desde 2015 y debutará en los modelos Neue Klasse a partir de 2026. Leer más
Ante la gran demanda que supera sus previsiones, OpenAI ha establecido restricciones en la generación de imágenes. Los usuarios gratuitos podrían experimentar retrasos mientras se refuerza la infraestructura para manejar el aumento de solicitudes. Leer más

En directo desarrollamos la idea de negocio que ves en el comic!