¡Hola, Builder! 🚀
Hoy jueves 12 de junio, Disney y Universal le plantan cara a las IAs que copian sus personajes, Google lanza un modelo para predecir huracanes, y Microsoft trae Copilot Vision a Windows. ¡Vamos con las novedades!
- ⚖️ Disney vs Midjourney: Los estudios defienden su IP contra IA generativa
- 🌀 Google Weather Lab: IA para predecir huracanes y ciclones
- 👁️ Copilot Vision: Microsoft trae IA visual a Windows
- 🔧 Power Tools: Dia Browser, Atlas, Mistral Magistral
Tiempo de lectura: 6 minutos
📢 ¿Quieres profundizar en estas tendencias y descubrir cómo pueden impactar en tu negocio? Únete a la conversación con Carlos Rodera y la comunidad exclusiva de IA365PRO. Comparte ideas, resuelve dudas y conéctate con otros emprendedores digitales. Únete ahora.
📰 Top 3 Novedades IA
⚖️ Disney y Universal Demandan a Midjourney: La Primera Gran Batalla Legal por IP en la Era de IA Generativa
Disney y Universal han presentado una demanda contra Midjourney, acusándola de ser un «pozo sin fondo de plagio» por permitir a usuarios generar imágenes de personajes con copyright como Darth Vader y Shrek sin licencia. Los estudios no se oponen a la IA per se, sino al uso no autorizado de su propiedad intelectual.
- Disney y Universal acusan a Midjourney de infracción masiva de copyright por entrenar modelos con contenido protegido
- Los estudios buscan un enfoque «equilibrado» de IA que proteja la IP mientras abraza la innovación responsable
- Es la primera demanda conjunta de grandes estudios contra una empresa de IA generativa
- El caso podría sentar precedente para cómo se maneja la propiedad intelectual en la era de IA
Esta demanda marca un punto de inflexión en cómo las empresas establecidas protegerán su IP en la era de IA. Para emprendedores que usan IA generativa, es crucial entender los límites legales. El resultado podría definir las reglas del juego para startups de IA y creadores de contenido.
- Revisa tus procesos de generación de contenido con IA para evitar uso de material con copyright
- Considera usar modelos entrenados con contenido libre de derechos o con licencias claras
- Documenta el origen de los datos de entrenamiento si desarrollas modelos de IA
- Explora oportunidades en la creación de contenido original con IA respetando la IP
La regulación de IA generativa se acelerará. Espera más demandas, nuevas leyes de copyright adaptadas a IA, y un mercado dividido entre modelos «limpios» (entrenados éticamente) y modelos «grises». Las empresas que prioricen la transparencia y legalidad tendrán ventaja competitiva.
Fuente: Inverse
🌀 Google Lanza Weather Lab: IA que Predice Huracanes con 15 Días de Anticipación
Google ha lanzado Weather Lab, un sitio web experimental con modelos de IA para pronóstico meteorológico. Su nuevo modelo de ciclones tropicales puede generar 50 escenarios diferentes de trayectoria, tamaño e intensidad hasta con 15 días de anticipación. Está colaborando con el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. para validar su efectividad.
- Las predicciones de Google fueron 87 millas más precisas que los modelos tradicionales en 2023-2024
- El modelo está entrenado con datos del archivo ERA5 de Europa con millones de observaciones
- Google enfatiza que es una herramienta de investigación, no para uso público todavía
- La IA complementa pero no reemplaza los modelos meteorológicos tradicionales
La predicción meteorológica precisa tiene un valor económico enorme. Para negocios en logística, agricultura, seguros o turismo, acceso a mejores predicciones puede significar millones en ahorros. Esto abre oportunidades para crear servicios de valor agregado basados en datos meteorológicos mejorados por IA.
- Identifica si tu negocio depende del clima y cómo mejores predicciones podrían optimizar operaciones
- Explora el Weather Lab de Google para entender las capacidades actuales de IA meteorológica
- Considera integrar APIs de predicción meteorológica mejorada en tus productos
- Evalúa oportunidades en sectores sensibles al clima (agricultura de precisión, gestión de riesgos)
La IA transformará la predicción de eventos extremos. Veremos startups especializadas en nichos específicos (predicción de granizo para aseguradoras, vientos para energía eólica, etc.). La democratización de estos modelos creará un ecosistema de aplicaciones meteorológicas de precisión.
Fuente: The Verge
👁️ Microsoft Lanza Copilot Vision: Tu PC Ahora Ve lo que Tú Ves
Microsoft ha lanzado Copilot Vision en Windows para usuarios en EE.UU., una función que permite a la IA ver y analizar lo que aparece en tu pantalla en tiempo real. Puede navegar múltiples aplicaciones simultáneamente y con la función «Highlights» te muestra exactamente dónde hacer clic para completar tareas específicas.
- Es completamente opt-in: debes activarlo manualmente haciendo clic en el ícono de gafas
- Puede analizar hasta 2 aplicaciones simultáneamente para mantener contexto entre ellas
- La función «show me how» proporciona guía visual paso a paso dentro de las apps
- Disponible para Windows 10 y 11 en EE.UU., pronto en más países (excepto Europa)
Esto cambia radicalmente la asistencia técnica y el soporte al usuario. Imagina reducir el tiempo de onboarding de empleados o clientes en un 80%. Para desarrolladores de software, esto abre oportunidades para crear experiencias más intuitivas sabiendo que los usuarios tendrán asistencia visual contextual.
- Prueba Copilot Vision para entender sus capacidades y limitaciones actuales
- Rediseña tus procesos de soporte técnico considerando asistencia visual por IA
- Optimiza tu UI/UX para ser más «IA-friendly» con elementos claramente identificables
- Explora cómo esto podría reducir costos de training y soporte en tu empresa
La IA visual contextual será el estándar en 2026. Veremos una carrera entre Microsoft, Apple y Google por ofrecer el asistente más inteligente. Las empresas que adapten sus interfaces para aprovechar estos asistentes tendrán ventaja significativa en adopción y satisfacción del usuario.
Fuente: Microsoft Copilot Blog
Comenta estas noticias y herramientas con Carlos Rodera y la Comunidad Exclusiva en el Canal IA365PRO para resolver dudas y conectar con otros emprendedores.
🧰 Power Tools Para Builders
Navegador revolucionario donde puedes chatear con tus pestañas. Incluye un asistente de escritura en cada caja de texto, tutor en cada pestaña, resúmenes instantáneos, y análisis contextual. Perfecto para investigación, planificación y compras inteligentes.
Herramienta revolucionaria para calcular precios basados en el «vibe» de tu producto o servicio. Atlas analiza factores contextuales y de mercado para sugerir pricing óptimo en segundos. Ideal para startups y lanzamientos rápidos.
Primer modelo de razonamiento de Mistral AI con versiones open source (Small 24B) y enterprise (Medium). Destaca en problemas específicos de dominio, razonamiento transparente y multilingüe. 10x más rápido que competidores con Flash Answers.
📡 Radar Startup
Forbes revela los patrones más comunes en textos generados por IA: frases contrastivas («Esto no es solo X, es Y»), preguntas retóricas, uso excesivo de guiones, y el estilo «TED talk». Esencial para detectar contenido generado por ChatGPT, Perplexity o Grok. Leer más
Mattel (creadores de Barbie) y OpenAI anunciarán su primer producto impulsado por IA este año. Los empleados de Mattel tendrán acceso a ChatGPT Enterprise para mejorar el desarrollo de productos y la ideación creativa. Leer más
🚀 Acelera tu Implementación de IA
Únete a miles de emprendedores que ya están aplicando IA en sus negocios. Blueprints, automatizaciones y estrategias probadas te esperan.
Descubre EMPRENDORIA →Construido por builders, para builders que van a cambiar el mundo 🚀
IA365PRO Newsletter • Edición #142 • 12 de Junio 2025