Claude 3.7 Sonnet, Gemini Code Assist y Copilot Voice, La Programación con IA.

Claude 37 Sonnet Gemini Code Assist y Copilot Voice La Programación con IA
Hola! soy Carlos,

tu guía en la revolución de la IA.

Bienvenido a IA365PRO, la newsletter diaria donde transformamos la Inteligencia Artificial en tu mayor ventaja competitiva.

Noticias, herramientas y estrategias de IA aplicadas al marketing y los negocios. 100% accionables.

¡Bienvenidos, arquitectos de la innovación digital!

La revolución en inteligencia artificial sigue acelerándose. Hoy exploramos cómo Anthropic redefine el razonamiento híbrido con Claude 3.7 Sonnet y lanza Claude Code para facilitar la codificación, Google democratiza el acceso a herramientas de autocompletado con Gemini Code Assist gratuito, y Microsoft expande sin límites Copilot Voice y Think Deeper para potenciar la productividad.

En el resumen de IA de hoy:
  • 🆕 Anthropic lanza Claude 3.7 Sonnet y Claude Code: Un modelo con “razonamiento híbrido” que alterna respuestas inmediatas y pensamiento extendido para tareas complejas, además de una herramienta que permite delegar tareas de codificación desde la terminal.
  • 🆕 Google lanza Gemini Code Assist gratuito: Una solución en vista previa para desarrolladores individuales, ofreciendo hasta 180,000 autocompletados de código mensuales y compatibilidad con múltiples entornos y lenguajes.
  • 🆕 Microsoft ofrece acceso ilimitado a Copilot Voice y Think Deeper: Funciones avanzadas de IA disponibles sin restricciones, permitiendo interacciones prolongadas y mejorando la eficiencia, con beneficios adicionales en la suscripción Copilot Pro.
  • 🧰 Herramientas en tendencia: Zapier Agents, SmolVLM2, ElevenLabs Studio, Evo 2
  • 📰 Noticias breves: QwQ-Max-Preview de Qwen, aceptación creciente de la IA generativa en marketing, NVIDIA lanza Earth-2 con CorrDiff, protestas de creativos británicos contra leyes de copyright y Gainsight lanza agente de IA para Slack

Tiempo de lectura: 6 minutos

📢 ¿Quieres profundizar en estas tendencias y descubrir cómo pueden impactar en tu negocio? Únete a la conversación con Carlos Rodera y la comunidad exclusiva de IA365PRO. Comparte ideas, resuelve dudas y conéctate con otros emprendedores digitales. Únete ahora.





🆕 ANTHROPIC LANZA CLAUDE 3.7 SONNET CON ‘RAZONAMIENTO HÍBRIDO’ Y PRESENTA CLAUDE CODE

📙 EN RESUMEN:

Anthropic ha introducido Claude 3.7 Sonnet, su modelo de inteligencia artificial más avanzado hasta la fecha, que combina respuestas rápidas con un modo de ‘pensamiento extendido’ para abordar problemas complejos. Además, ha lanzado Claude Code, una herramienta en fase de vista previa que permite a los desarrolladores delegar tareas de codificación directamente desde la terminal.

🔍 LO QUE NECESITAS SABER:
  • Razonamiento híbrido: Claude 3.7 Sonnet puede alternar entre respuestas inmediatas y un modo de ‘pensamiento extendido’ que mejora su desempeño en tareas como matemáticas, física y programación.
  • Control del tiempo de respuesta: Los usuarios de la API pueden ajustar el ‘presupuesto de pensamiento’ de Claude, equilibrando la velocidad y la calidad de las respuestas según sus necesidades.
  • Disponibilidad y precios: Disponible en todos los planes de Anthropic, incluyendo Free, Pro, Team y Enterprise, así como en la API de Anthropic, Amazon Bedrock y Google Cloud’s Vertex AI. El modo de ‘pensamiento extendido’ está disponible en todos los planes excepto en el nivel gratuito. Los costos se mantienen en $3 por millón de tokens de entrada y $15 por millón de tokens de salida.
  • Claude Code: Esta nueva herramienta permite a los desarrolladores delegar tareas de ingeniería directamente desde la terminal, facilitando la colaboración activa en proyectos de codificación.
💡 POR QUÉ TE INTERESA:

Para emprendedores y desarrolladores hispanohablantes, Claude 3.7 Sonnet ofrece una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia en proyectos técnicos. Su capacidad de razonamiento híbrido y el control personalizado del tiempo de respuesta permiten adaptarse a diversas necesidades empresariales, desde soluciones rápidas hasta análisis profundos. Además, Claude Code facilita la delegación de tareas de codificación, optimizando los flujos de trabajo y potenciando la productividad en el desarrollo de software.

🎯 ACCIONES A TOMAR:
  1. Explorar Claude 3.7 Sonnet: Regístrate en uno de los planes de Anthropic que se ajuste a tus necesidades y prueba las capacidades del modelo en tus proyectos actuales.
  2. Implementar Claude Code: Si eres desarrollador, solicita acceso a la vista previa de Claude Code para integrar esta herramienta en tu flujo de trabajo y delegar tareas de codificación de manera más eficiente.
📈 TENDENCIA A SEGUIR:

La introducción de modelos de IA con razonamiento híbrido y herramientas como Claude Code indica una tendencia hacia soluciones más integradas y personalizables en el ámbito de la inteligencia artificial. Esta evolución sugiere que las empresas podrán adaptar las capacidades de la IA a sus necesidades específicas, mejorando la eficiencia y fomentando la innovación en diversos sectores.

Fuente: Anthropic




Comenta estas noticias y herramientas con Carlos Rodera y la Comunidad Exclusiva en el Canal IA365PRO para resolver dudas y conectar con otros emprendedores.




🆕 GOOGLE LANZA GEMINI CODE ASSIST GRATUITO PARA DESARROLLADORES INDIVIDUALES

📙 EN RESUMEN:

Google ha lanzado una versión gratuita de su herramienta de codificación asistida por IA, Gemini Code Assist, dirigida a desarrolladores individuales como estudiantes, freelancers, entusiastas y startups. Esta versión en vista previa pública ofrece hasta 180,000 autocompletados de código al mes, superando significativamente a competidores como GitHub Copilot. Aunque carece de algunas funciones avanzadas de las versiones de pago, proporciona asistencia de codificación robusta en múltiples entornos de desarrollo.

🔍 LO QUE NECESITAS SABER:
  • Disponibilidad global: Gemini Code Assist para individuos está disponible en vista previa pública en todo el mundo.
  • Mayor capacidad que la competencia: Ofrece hasta 180,000 autocompletados de código mensuales, superando a GitHub Copilot que ofrece 2,000.
  • Compatibilidad: Funciona con entornos como Visual Studio Code, GitHub y JetBrains.
  • Soporte multilenguaje: Compatible con múltiples lenguajes de programación y permite instrucciones en lenguaje natural.
  • Limitaciones de la versión gratuita: No incluye métricas de productividad ni integraciones con servicios de Google Cloud.
💡 POR QUÉ TE INTERESA:

Para emprendedores y desarrolladores hispanohablantes, esta herramienta ofrece una oportunidad para mejorar la eficiencia en el desarrollo de software sin incurrir en costos adicionales. La capacidad de generar y completar bloques de código en diversos lenguajes puede acelerar proyectos y reducir la dependencia de múltiples recursos.

🎯 ACCIONES A TOMAR:
  1. Descargar e instalar: Instala Gemini Code Assist en tu entorno de desarrollo preferido.
  2. Explorar funcionalidades: Prueba sus capacidades y evalúa cómo puede integrarse en tus proyectos actuales y futuros.
📈 TENDENCIA A SEGUIR:

La competencia en herramientas de codificación asistida por IA se intensifica, con Google ofreciendo soluciones más generosas en comparación con sus competidores. Esta tendencia sugiere una mayor accesibilidad a tecnologías avanzadas para desarrolladores individuales y pequeñas empresas, democratizando el acceso a herramientas que antes estaban reservadas para grandes corporaciones.

Fuente: The Verge







🆕 MICROSOFT OFRECE ACCESO ILIMITADO A COPILOT VOICE Y THINK DEEPER PARA TODOS LOS USUARIOS

📙 EN RESUMEN:

Microsoft ha anunciado que las funciones Copilot Voice y Think Deeper estarán disponibles sin restricciones para todos los usuarios. Anteriormente, estas características tenían límites de uso para los usuarios gratuitos, pero ahora es posible mantener conversaciones extendidas con el asistente de inteligencia artificial de la compañía sin restricciones. Esta decisión sigue al anuncio de Microsoft el mes pasado, cuando hizo gratuito el modelo de razonamiento o1 de OpenAI. La suscripción Copilot Pro de $20 mensuales sigue ofreciendo beneficios adicionales, como acceso preferente durante picos de uso y funciones experimentales.

🔍 LO QUE NECESITAS SABER:
  • Acceso ilimitado: Las funciones Copilot Voice y Think Deeper ahora están disponibles sin restricciones, permitiendo interacciones más prolongadas con el asistente de IA.
  • Modelo de razonamiento o1: Think Deeper utiliza el modelo o1 de OpenAI, diseñado para mejorar el razonamiento en consultas complejas.
  • Suscripción Copilot Pro: Aunque estas funciones son gratuitas, la suscripción de $20 mensuales ofrece ventajas como acceso preferente durante horas pico y acceso anticipado a funciones experimentales.
  • Posibles limitaciones: Microsoft advierte que, durante periodos de alta demanda o por motivos de seguridad, los usuarios podrían experimentar retrasos o interrupciones en el servicio.
💡 POR QUÉ TE INTERESA:

Para emprendedores y desarrolladores hispanohablantes, el acceso ilimitado a Copilot Voice y Think Deeper representa una oportunidad para integrar herramientas avanzadas de IA en sus proyectos sin incurrir en costos adicionales. Estas funciones pueden mejorar la eficiencia en tareas complejas y facilitar interacciones más naturales con sistemas de IA.

🎯 ACCIONES A TOMAR:
  1. Explorar las nuevas funciones: Prueba Copilot Voice y Think Deeper en tus flujos de trabajo actuales para evaluar cómo pueden mejorar tus procesos.
  2. Considerar la suscripción Pro: Si requieres acceso prioritario o deseas experimentar con funciones en desarrollo, evalúa la posibilidad de suscribirte a Copilot Pro.
📈 TENDENCIA A SEGUIR:

La expansión de funciones avanzadas de IA de forma gratuita por parte de Microsoft indica una tendencia hacia la democratización de tecnologías de inteligencia artificial, permitiendo a una audiencia más amplia acceder a herramientas que antes estaban limitadas a usuarios premium. Esta estrategia podría impulsar una mayor adopción de soluciones de IA en diversos sectores, fomentando la innovación y competitividad en el mercado.

Fuente: The Verge




🤖
Zapier Agents

Despliega asistentes de IA personalizados para automatizar trabajo real en apps como Gmail, HubSpot o Slack. Se integran con data de tu negocio y pueden ejecutar acciones en 7,000+ apps, procesar leads, responder emails y más.

💰 Plan gratuito (Beta) y planes de pago según uso
🎥
SmolVLM2

Modelos multimodales de visión y video altamente eficientes. Con tamaños desde 256M a 2.2B parámetros, procesan imágenes y videos en tiempo real para aplicaciones en iOS, VLC y más.

💰 Gratis (open-source) | Disponible en Hugging Face
🔊
ElevenLabs Studio

Plataforma para narraciones de audio generadas por IA. Permite crear audiolibros, podcasts y efectos sonoros; soporta más de 30 idiomas con clonación de voz y posibilidad de edición fragmentada.

💰 Plan gratuito hasta 10K caracteres/mes | Planes premium desde $5/mes
🧬
Evo 2

Modelo de IA genómico con 40B parámetros y longitud de contexto de 1Mb para análisis de ADN, ARN y proteínas. Capaz de predecir y diseñar secuencias biológicas, con diversas aplicaciones en bioinformática.

💰 Herramienta de investigación open-source y disponibilidad en GitHub/Hugging Face
Presentación de QwQ-Max-Preview: Avance en razonamiento profundo y dominio multidisciplinario

Qwen lanza QwQ-Max-Preview, un modelo para tareas que requieren razonamiento detallado, excelente en matemáticas, programación y agentes. La versión completa se liberará con licencia Apache 2.0. Leer más

El 73% de los especialistas en marketing utilizan IA generativa, aumentando la aceptación del consumidor

Una encuesta revela que la mayoría de los mercadólogos ya emplean IA generativa, y los consumidores muestran mayor receptividad hacia contenido creado o asistido por estas herramientas. Leer más

NVIDIA lanza Earth-2 con CorrDiff para pronósticos meteorológicos de alta resolución

Earth-2 aprovecha IA generativa para mejorar el detalle y la eficiencia energética de los pronósticos a escala kilométrica, beneficiando sectores como agricultura y gestión de desastres. Leer más

Medios y creativos británicos protestan contra propuestas gubernamentales sobre derechos de autor y IA

Con la campaña “Make It Fair”, se oponen a leyes que permitirían el uso de contenido protegido sin autorización, alegando que amenazan la industria creativa y el periodismo británico. Leer más

Más como esto