$8B en Staturps IA en EU, Miles de Despidos por la IA y Un Competidor de o1 Creado por Menos de $50

Hola! soy Carlos,

tu guía en la revolución de la IA.

Bienvenido a IA365PRO, la newsletter diaria donde transformamos la Inteligencia Artificial en tu mayor ventaja competitiva.

Noticias, herramientas y estrategias de IA aplicadas al marketing y los negocios. 100% accionables.

¡Bienvenidos, entusiastas de la IA!

El ecosistema de inteligencia artificial sigue evolucionando con fuerza. Hoy exploramos cómo las startups europeas de IA han recaudado $8 mil millones en 2024, los despidos masivos en Workday en favor de la IA y el desarrollo de un modelo de IA por menos de $50 que compite con OpenAI. Además, descubre herramientas innovadoras y las noticias más relevantes del sector. ¡Prepárate para el despegue!

En el resumen de IA de hoy:

  • 🆕 Startups de IA en Europa: Inversión récord de $8 mil millones en 2024.
  • 🆕 Workday apuesta por IA: Despide a 1,750 empleados para priorizar la automatización.
  • 🆕 IA por menos de $50: Investigadores crean un modelo que rivaliza con OpenAI.
  • 🧰 Herramientas en tendencia: Sourcetable, Tana y Sendbird para optimizar tu flujo de trabajo.
  • 📰 Noticias breves: OpenAI lanza residencia de datos en Europa, NVIDIA revoluciona la IA con las RTX 50 Series y Google mejora la sostenibilidad de la IA con TPUs más eficientes.

Tiempo de lectura: 6 minutos

📢 ¿Quieres profundizar en estas tendencias y descubrir cómo pueden impactar en tu negocio? Únete a la conversación con Carlos Rodera y la comunidad exclusiva de IA365PRO. Comparte ideas, resuelve dudas y conéctate con otros emprendedores digitales. Únete ahora.





🆕 CRECIMIENTO EXPLOSIVO: STARTUPS DE IA EN EUROPA RECAUDAN $8 MIL MILLONES EN 2024

📙 EN RESUMEN:

En 2024, las startups de inteligencia artificial en Europa lograron recaudar alrededor de $8 mil millones, representando el 20% del financiamiento de capital de riesgo en la región. Con un fuerte enfoque en verticales como salud y clima, se espera que este crecimiento continúe acelerándose.

🔍 LO QUE NECESITAS SABER:

  • Europa está emergiendo como un centro clave para startups de IA, con el Reino Unido, Francia, y Alemania a la cabeza.
  • El 70% del capital recaudado se destinó a rondas desde semilla hasta Serie B.
  • U.S. VCs participaron significativamente, invirtiendo el 50% en rondas Serie C y posteriores.
  • Francia destaca con más de 750 startups de IA que han generado 35,000 empleos.

💡 POR QUÉ TE INTERESA:

El auge de las startups de IA en Europa presenta oportunidades significativas para emprendedores hispanos que buscan internacionalizar sus proyectos o colaborar con empresas innovadoras en salud y climáticas. Además, refleja un ecosistema en expansión, ofreciendo nuevos horizontes para inversión y desarrollo tecnológico.

🎯 ACCIONES A TOMAR:

  1. Explorar colaboraciones estratégicas con startups europeas de IA para expandir tu red y potenciar la innovación en tu empresa.
  2. Considerar la participación en rondas de inversión o la búsqueda de financiamiento VC si operas dentro del ámbito de la IA.

📈 TENDENCIA A SEGUIR:

Con un énfasis creciente en aplicaciones de IA para salud y clima, observar cómo estas áreas influyen en las políticas de inversión y desarrollo tecnológico a nivel internacional es crucial. Este dinamismo puede ofrecer nuevas oportunidades para soluciones sostenibles e innovadoras.

Fuente: TechCrunch




Comenta estas noticias y herramientas con Carlos Rodera y la Comunidad Exclusiva en el Canal IA365PRO para resolver dudas y conectar con otros emprendedores.




🆕 WORKDAY DESPIDE A 1,750 EMPLEADOS PARA PRIORIZAR LA IA

📙 EN RESUMEN:

Workday, el gigante tecnológico de gestión de talento, anunció el despido de 1,750 empleados en un movimiento para enfocarse en inversiones de inteligencia artificial y desarrollo de plataformas, lo que representa un 8.5% de su plantilla global.

🔍 LO QUE NECESITAS SABER:

  • Workday está priorizando inversiones en IA y plataformas debido a la creciente demanda.
  • Los empleados despedidos en EE. UU. recibirán al menos 12 semanas de sueldo como compensación.
  • Aunque hay despidos, la empresa planea continuar contratando en “áreas estratégicas clave”.
💡 POR QUÉ TE INTERESA:

Este giro hacia la IA refleja una tendencia en el sector tecnológico, donde compañías como Meta y Google también han justificado despidos para enfocar recursos en inteligencia artificial. Como emprendedor, esto subraya la importancia de estar al día con las tendencias en IA para mantener la competitividad y explorar oportunidades de negocio.

🎯 ACCIONES A TOMAR:

  1. Revisar y fortalecer tus capacidades en IA para asegurarte de que tu negocio esté alineado con las tendencias actuales del mercado.
  2. Considerar la reestructuración de tu organización para enfocar recursos en áreas estratégicas que impulsen la innovación.
📈 TENDENCIA A SEGUIR:

La inclinación hacia la IA y el desarrollo de plataformas continúa marcando una pauta en el sector tecnológico, sugiriendo que el dominio en IA será clave para el crecimiento futuro de las empresas.

Fuente: The Washington Post







🆕 CREAN UNA IA RIVAL A OPENAI POR MENOS DE $50

📙 EN RESUMEN:

Investigadores de Stanford y la Universidad de Washington han desarrollado un modelo de «razonamiento» de IA denominado s1 por menos de $50 en créditos de computación en la nube, utilizando la técnica de destilación.

🔍 LO QUE NECESITAS SABER:

  • El modelo s1 iguala el rendimiento de modelos avanzados, como el o1 de OpenAI y el R1 de DeepSeek, en pruebas de matemáticas y codificación.
  • Se utilizó un modelo base de Alibaba y respuestas de una IA de Google para entrenarlo mediante destilación y ajuste fino supervisado (SFT).
  • El costo y tiempo de entrenamiento fueron mínimos, con menos de 30 minutos usando 16 GPUs Nvidia H100, alquilables hoy por alrededor de $20.

💡 POR QUÉ TE INTERESA:

Para emprendedores, el bajo costo y la accesibilidad de replicar modelos avanzados presentan oportunidades para innovar en IA sin grandes inversiones, democratizando el acceso al desarrollo tecnológico.

🎯 ACCIONES A TOMAR:

  1. Explora técnicas como la destilación y el ajuste fino supervisado para optimizar tus propios modelos de IA.
  2. Considera integrar modelos de IA accesibles y económicos en tus proyectos para competir con tecnologías más costosas.

📈 TENDENCIA A SEGUIR:

La democratización de la creación de modelos de IA avanzados está generando debates sobre la competencia en el sector, mientras grandes empresas como Google, Meta y Microsoft invierten en infraestructura masiva.

Fuente: TechCrunch




📊
Sourcetable

Automatiza tareas de análisis de datos en hojas de cálculo con IA, generando fórmulas, gráficos y resúmenes en segundos.

💰 Gratis con opciones de pago desde $20/mes | ⭐ 4.8/5
Tana

Un espacio de trabajo impulsado por IA para organizar notas, tareas y proyectos de manera inteligente.

💰 Gratis con planes desde $10/mes | ⭐ 4.7/5
🤖
Sendbird

Plataforma de IA para servicio al cliente omnicanal con agentes virtuales escalables.

💰 Precio según consumo | ⭐ 4.6/5
OpenAI lanza residencia de datos en Europa

OpenAI introduce la opción de residencia de datos en Europa para ChatGPT Enterprise, ChatGPT Edu y la API, mejorando el cumplimiento normativo. Leer más

NVIDIA revoluciona la IA generativa con las RTX 50 Series

Las nuevas GPUs GeForce RTX 50 Series de NVIDIA prometen hasta 8 veces más rendimiento en IA generativa, con mejoras en Tensor Cores y soporte FP4. Leer más

Diseño de IA sostenible: Google mejora la eficiencia de carbono con TPUs

Google reporta que sus TPUs han mejorado 3x su eficiencia de carbono en las últimas generaciones, gracias a hardware optimizado y energía limpia. Leer más

Más como esto